Turismo gastronómico en Santiago de Chile: comida callejera en 3 días
Si tienes tres días para explorar la capital chilena desde una óptica culinaria, te proponemos un recorrido que combina sabores tradicionales y experiencias urbanas para todos los bolsillos.
Día 1: Centro histórico y mercados populares
- Desayuno económico: comienza en el Mercado Central, famoso por sus marisquerías. Pide un “caldillo de congrio” o una empanada de marisco (CLP 3.500–5.000).
- Paseo al mediodía: cruza al cercano mercado La Vega Central; entre los pasillos encontrarás jugos naturales, mote con huesillos (bebida dulce con mote y huesillo seco) y sopaipillas recién fritas (CLP 500 cada una).
- Almuerzo de nivel medio: en la zona de Plaza de Armas prueba el clásico “completo” (hot dog chileno con palta, tomate, mayonesa) o un choripán con pebre en algún carrito callejero (CLP 2.000–3.000).
- Cena premium: reserva en un restaurante del Barrio Lastarria para disfrutar de un pastel de choclo o un plateado con puré. Menú de tres tiempos con vinos por unos CLP 20.000–30.000.
Día 2: Barrios bohemios y dulces tradicionales
- Desayuno económico: dirígete a Barrio Italia y degusta pan amasado con pebre y un café local (CLP 2.000–3.500).
- Recorrido cultural: pasea por Bellavista, donde encontrarás artistas callejeros y puestos de mote con huesillos.
- Almuerzo medio: prueba un lomito italiano (sándwich de cerdo con palta, tomate y mayonesa) en una fuente de soda tradicional (CLP 4.000–6.000).
- Postre callejero: no dejes de comprar “cuchuflíes” (barquillos rellenos de manjar) o un trozo de kuchen en alguna feria artesanal (CLP 1.000–2.000).
- Cena premium: sube al Cerro San Cristóbal y cena en un restaurante con vista panorámica; disfruta de platos como la reineta a la mantequilla o carne a la parrilla con maridaje (CLP 25.000–40.000 por persona).
Día 3: Experiencia urbana y sabores contemporáneos
- Desayuno económico: en Providencia prueba un sándwich de ave mayo en una cafetería local o un “pan con chancho” en puestos callejeros (CLP 1.500–3.000).
- Actividad temática: visita un tour gastronómico a pie que recorra distintos food trucks del centro; conocerás innovaciones como empanadas veganas o arepas chilenas (tour desde CLP 10.000).
- Almuerzo medio: acércate al barrio Yungay, donde puedes almorzar platos caseros en picadas tradicionales: cazuela de vacuno, porotos con riendas o humitas con ensalada de tomate (CLP 4.000–5.500).
- Cena premium: termina tu viaje en un restaurante de cocina de autor en Vitacura o Nueva Costanera, con degustaciones de mariscos patagónicos, carnes maduradas y postres de alta pastelería (CLP 35.000–50.000 por persona).
Presupuestos aproximados por día
- Económico: CLP 15.000–20.000 (incluye comidas callejeras, transporte en metro/bus y alojamiento tipo hostal).
- Medio: CLP 30.000–45.000 (restaurantes de precio moderado, alojamiento en hotel 3 estrellas).
- Alto: CLP 60.000–90.000 o más (restaurantes gourmet, alojamiento boutique).
Transporte y alojamiento
- Transporte: El sistema Metro de Santiago es eficiente y económico (CLP 800 por viaje). Para excursiones de ida y vuelta a Viña del Mar o Valparaíso puedes tomar buses desde el Terminal Alameda (CLP 7.000–9.000).
- Alojamiento: Hospédate en el centro para acceder fácilmente a los mercados; Providencia ofrece hoteles de gama media, mientras que Las Condes y Vitacura cuentan con hoteles de lujo.
Consejos finales
- Prueba siempre que puedas las especialidades locales hechas al instante en los puestos callejeros; son económicas y frescas.
- Lleva efectivo en pesos chilenos para pequeños pagos.
- Reserva con anticipación los restaurantes populares y contempla propinas del 10 %.
